Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Tiempo de Lobos por Mauricio Olivares Tobar

Son tiempos de lobos y tiempos de traición. La debilidad amparada en la cantidad intenta subvertir la resurrección de las águilas, por cuanto estas prefieren viajar solas.
Falsos profetas y falsos líderes han buscado apagar el anhelo heroico de aquellos que tras superar toda historia personal, logran despertar. Es ahora cuando las puertas de los nuevos símbolos deben abrir los umbrales a los jóvenes con el valor de cruzarlos, es ahora cuando denotamos como la forma ha fagocitado los contenidos, así como la dualidad funesta cruza los imaginarios inconscientes de quienes han sido llamados a crear un nuevo mundo, para desgracia de ellos mismos, pues jamás será un premio convertirse en un demiurgo.
Es irónico, los niños de hoy pretenden, con el brillo dorado del Sol, rescatar aquello que los Hombres de ayer no supimos defender usando el hierro, duro y pesado, opaco de tono. Tendrán la razón? Habrán comprendido que el único oro que les pertenece, es el transmutado dentro de si mismos? (Aurum Potabile).
Cuanto nos hemos equivocado, cuan duro ha sido levantarnos. Pensábamos que era nuestro derecho, triste error ilusorio, los derechos no existen… Debía convertirse en nuestra primera necesidad, pero la mística no nace por decreto. Es un acto de suma naturalidad, donde el dolor de la perdida comulga con la necesitad de aprender, todo ello unido en un crisol que llamamos Vida, la maestra, y que se refleja en la identidad propia, sobre una pertenencia común. Amigo es aquel que por circunstancias muchas veces ajenas, es capaz de vivir y crecer junto a nosotros, aunque eso derive en caminos distintos. Camarada es aquel que no solo transita junto a nosotros por un camino común, sino que lo hace bajo una comprensión e identidad ideológica similar, pero Hermano es solo aquel que no siendo suficiente el vivir o transitar por un mismo camino, está dispuesto a morir junto a nosotros por la defensa, sostenimiento y victoria del mismo. El primero siente la mística común, el segundo la conoce, pero solo el tercero la vive… Así de excluyente puede ser la naturaleza, pues toda percepción trascendente del proyecto a realizar sigue siendo natural. Tanto como la conciencia es la proyección natural de la vida, la mística se vuelve sentido en la comprensión de esta.
Desde hace mucho diatribas pseudo guerreras, se han dedicado a envolver las mentes más débiles de aquellos, que por soledad y búsqueda de comprensión, adoptan formas y trastocan contenidos. No hay guerra externa, sin lucha interna, quien no comprenda esto desde el principio no hace más que perder el tiempo y peor aún hace que otros más capacitados lo pierdan también.
Ya lo señalé anteriormente, son tiempos difíciles, ni la propia sangre logra conservar la herencia que la distingue, salvo algunos casos particulares. ¿Volveremos a cometer los mismos errores? Seguiremos siendo amparo de traumas infantiles o por fin maduraremos espiritual y políticamente. Los verdaderos guerreros van a la montaña en busca de conocimiento, no de paz y se quedan en este mundo pues aquí radica la lucha. Este mundo es el campo de batalla, de donde sacamos nuestros ejemplos, pero más aún donde construimos la experiencia que nos destaca. Luchar en el mundo, sin entregar nada al mundo.
La guerra interior, “caminando como Hombre solo”, aquella que te cuestiona y vence en cada instante. Puedes engañar a otros por un tiempo, ¿pero a ti mismo? Eso te costará aún más caro.

Mauricio Olivares Tobar Septiembre del 2019. Ediciones Boca del Lobo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: