Ediciones Boca del Lobo comienza su labor literaria y artesanal a fines del año 2019 en la ciudad de Valparaíso, Chile. Como editorial artesanal e independiente, el trabajo que realizamos se caracteriza principalmente por rescatar y difundir títulos de autores que pertenecen a principios del siglo pasado, pero su contenido nos permite comprender, que el problema político, social e incluso histórico a nivel nacional ha sido arrastrado por más de un siglo.
Que nos hace una editorial distinta a todas las que se conocen en Chile? La respuesta es que la información que contienen los títulos está fuera de circulación, por lo tanto ya no es posible encontrar aquellos textos en librerías oficiales sin una censura previa o manipulación de contenido. Simplemente no están en el catálogo de dichas editoriales, no precisamente por considerarse obsoletas, o por encontrarse fuera del contexto espacio y tiempo, sino más bien por qué atentaría contra lo que hoy día se conoce como política social oficial, la cual incluye varias materias, historia , política, biología , antropología y filosofía . Dichos documentos hasta ahora habrían quedado en el olvido, cuyos autores de sólo mencionar sus nombres causan temor e inseguridades entre las mentes más débiles.
A nosotros como Boca del Lobo nos parece importante que aquellos títulos censurados y proscritos por las políticas internacionales se den a conocer. Particularmente en nuestro país Chile, donde actualmente existen penas de cárcel para quienes exhiban un pensamiento incorrecto o abiertamente denominado de “odio” con las conocidas leyes mordaza, y supuestamente anti discriminatorias, las cuales prohíben cuestionar todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, Israel, dictaduras, movimientos políticos, agenda de género, feminismo, incluso acerca del corona virus, entre otras patologías aceptadas hoy en día a nivel global. Una vez reiteramos que nuestra labor es ideológica y como tal, no pretendemos convencer a nadie, si no más bien invitar a estudiar, analizar, cuestionar y sacar sus propias conclusiones de lo que como editorial nos decidimos a compartir a través de los libros que realizamos de forma artesanal, independientes de toda organización pero con un ideal claro, la búsqueda y entrega del conocimiento a todo público, en una sociedad que no permite saber más allá y sino más bien repetir lo que otros afirman como verdad histórica.
Nos parece totalmente patológico vivir en una sociedad la cual ha sido corrompida desde su seno, donde las libertades incluso de pensamiento son vulneradas a cambio de instaurar con total normalidad, a través de los medios de comunicación, una forma de ser y de vivir para el hombre promedio, sin identidad, sentido de pertenencia, ignorante, egoísta, carente de valores, sin honor, por todo esto sumisa, podemos decir “voluntariamente corrompida”. En nuestros países la masa es gobernada por débiles, que obedecen a un gobierno mundial, puesto en marcha hace muchas décadas, hoy en todas partes podemos visualizar su magna obra. Reconocemos el impecable trabajo que han realizado, pero asumimos que sin la ayuda de cada uno hubiese sido imposible. Pues, mientras todas las personas eran distraídas, cegadas y posteriormente reseteadas como un ordenador, ellos terminaban de tallar la última roca con las nuevas normas de dominio mundial para todos.
En cuanto a los procesos políticos que vivimos actualmente , como han podido darse cuenta, hemos preferido mantenernos al margen, y nos hemos convertido en observadores, críticos, incluso cuestionamos dicho proceso. El gran show mediático, que podría ser comparado con el desaparecido Circo Romano, a excepción de que acá no se mata a nadie (físicamente), pero si, se divierte a la población con variadas discusiones, opiniones, ideas y sobre todo lo más asombroso es la poca seriedad con que se tocan estos temas, dado el poco valor que el hombre común da a su vida y por tanto a las de quienes le rodean. Este circo mediático cumple su finalidad, distraer al votante, y no importa cuáles sean las razones para juzgar a uno u otro candidato y su respectivo movimiento político, ya que finalmente estamos en manos del mejor postor. Éste estará sin ninguna duda, detrás de toda acción que suceda posteriormente a la próxima elección presidencial.
Básicamente el problema de fondo es el hombre de hoy, su flojera mental y de acción, el cual no pretende hacerse cargo de aquello que por derecho le pertenece, esa facilidad de dejar que otros carguen con la responsabilidad de su propio egoísmo.
Si alguna vez nos importó nuestro futuro y habíamos tomado conciencia de que se necesitaba de cada una de las personas que habitan en un determinado territorio, tal como una máquina no puede funcionar sin un tornillo o engranaje desalineado. Ahora somos inconscientes, pues cada pieza, engranaje o tornillo de aquella gran máquina quiere funcionar por sí sola independiente de uno y otros, lo que es aún más grave desconoce su propia imposibilidad para que ello sea efectivo, puesto que, sin cada uno de nosotros piezas fundamentales, ningún bienestar para el presente y menos aún para el futuro son posibles.
La Editorial.
Deja una respuesta