Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Alfred Rosenberg. Edición 2020 “El Mito del Siglo XX” Ediciones Boca del Lobo.

Alfred Rosenberg co- fundador del NDSAP, Reichleiter, Ministro de los Territorios ocupados del Este, Responsable de la formación doctrinaria del NDSAP.

Alfred Rosenberg 1893 – 1946

Rosenberg nació en Reval, Estonia, un 12 de enero de 1893 en una de las antiguas provincias bálticas de colonización alemana. Era, por lo tanto, uno de los numerosos alemanes de frontera y del exterior (Volksdeutscher) que han tenido una vivencia tanto más consciente de su alemanidad cuanto que estaban en contraste con su entorno. Allí cursó sus estudios, dedicándose simultáneamente con gran talento y vocación a las artes plásticas y a la arquitectura. Siendo aún estudiante secundario fue distinguido con diversos premios. Después de finalizar el Politécnico en Riga, visitó por primera vez Alemania: Berlín, Dresden, Münich y (estudiante de arte) siempre en primer lugar las pinacotecas, así como cuando en 1914 llegó a París, su primera peregrinación lo llevó al Louvre. Al poco tiempo de su regreso estalló la guerra. Rosenberg se había trasladado a San Petersburgo y luego a Moscú para completar sus estudios, diplomándose de arquitecto con un brillante trabajo que le valió la invitación de integrar el estudio del famoso arquitecto profesor Klein en la metrópoli rusa, pero declinó para volver a Reval. Allí fue decisivo y característico para su destino el discurso que el 30-11-1918 pronunció en un gran salón por él alquilado, sobre el tema: ªla cuestión judíaº, identificando (tal como había podido comprobar) judaísmo con bolchevismo. Finalmente encontró el camino desde su hogar báltico rustificado a la patria alemana, cuyo aciago destino hizo que un hombre totalmente entregado al arte, a la filosofía y a la historia, que nunca había pensado mezclarse en política, tuviera la más directa participación política en los días venideros. Se presentó en la redacción de la revista combativa dirigida por el ardiente patriota Dietrich Eckart, Aufgut deutsch! con las palabras: Necesitáis un combatiente contra Israel?. Tomó contacto con la comunidad política y la camaradería de otros que pensaban como él, el pequeño grupo del DAP (Deutschen Arbeiter Partei – Partido Alemán de los Trabajadores. N. del T.) y en una visita que Adolf Hitler hizo a Dietrich Eckart, Rosenberg conoció al hombre del que dijo después del fracasado Putsch de noviembre de 1923 (en el que también participó exponiendo su vida en las primeras filas): ªEn loscampos de batalla en Francia, ante miles de sus amigos y enemigos, ante el Tribunal, en todas partes, él siguió siendo idéntico a sí mismo: el Führer, el hombre que encarnaba el anhelo de los mejores, que dio expresión a sus ansias hasta llegar a la acción, y más allá de la acción .Con el propósito de aglutinar a los nacionalsocialistas y mantener viva la fe mientras durase él encarcelamientos del Führer y la prohibición del NSDAP, junto con Julius Streicher y Hermann Esser el 1 de enero de 1924 fundó la Grossdeutsche Volksgemeinschaft.(Comunidad Popular Gran-Alemana) En 1928 escribe EL MITO DEL SIGLO 20 (tenía sólo 35 años) que, publicado en millones de Ejemplares, tuvo una repercusión enorme y suscitó grandes polémicas. Ya el Nacional socialismo en el poder, como Reichsleiter ejerció por encargo especial del Führer la Supervisión general sobre la totalidad de la difusión de la Weltanschauung nacional socialista. Durante la guerra mundial 1939-1945 fue ministro de los territorios ocupados del Este. En enero de 1943, en ocasión de su quincuagésimo natalicio, Hitler le dirigió un mensaje de congratulación en el que declaró que Rosenberg había sido el único entre sus colaboradores que en cuestiones fundamentales siempre había finalmente probado tener razón. Cabe recordar que ya en 1937 había sido honrado con la máxima distinciónal serle conferido el Premio Nacional Alemán para el Arte y las Ciencias. En presencia de Hitler, el ministro Goebbels leyó entonces la fundamentación: Como primero entre los vivientes, el Führer otorgó el Premio Nacional Alemán para el Arte y las Ciencias. Alfred Rosenberg contribuyó con sus obras en medida descollante a fundamentar y afianzar Científica e intuitivamente la concepción del mundo del Nacionalsocialismo. En una lucha incansable por mantener la pureza de la concepción nacionalsocialista se ha conquistado méritos especiales. Recién un tiempo posterior podrá apreciar plenamente cuán profunda es la influencia de este hombre sobre la estructuración espiritual y cosmovisional del Reich Nacionalsocialista. El Movimiento Nacionalsocialista y más allá de él, todo el pueblo alemán celebrarán con la más profunda satisfacción que el Führer distingueen Alfred Rosenberg a uno de sus combatientes más antiguos y más fieles, mediante el otorgamiento del Premio Nacional Alemán para el Arte y las Ciencias. Aún después de la tragedia de 1945 y ante el tribunal erigido por sus enemigos mortales para asesinarle Rosenberg mantuvo con su invariable firmeza los principios de siempre… y subió sonriente alcadalso. (Corresponde señalar que la forma de ejecución consistió en la muerte por estrangulamiento en lugar del método usual de ruptura de la cervical. Este procedimiento sádico de los asesinos judío-demomarxistas daba una vez más la razón a la lucha nacionalsocialista de Alfred Rosenberg) Alfred Rosenberg como todos sus gloriosos y abnegados camaradas murió por un mundo nuevo determinado por EL MITO DEL SIGLO 20, es decir, el Mito de Adolf Hitler de la Sangre y del Honor, del Trabajo y de la Libertad.

A la izquierda Alfred Rosenber junto a Adolf Hitler y Friedrich Weber durante el Putsch de Múnich en noviembre de 1923

FragmentoIntroducción de El Mito del Siglo XX. Alfred Rosenberg

La totalidad de las actuales luchas exteriores por el poder constituyen repercusiones de un desmoronamiento interior. Ya se han derrumbado todos los sistemas estatales de 1914, aun cuando en parte siguen subsistiendo formalmente. Pero se han desmoronado también ideas y valores sociales, eclesiásticos y de interpretación del mundo. Ningún principio rector que esté por encima de todo, ninguna idea superior a todo domina de un modo incontestado la vida de los pueblos. Grupo contra grupo, partido contra partido, valor nacional contra dogmas internacionales, imperialismo rígido contra pacifismo en expansión. La finanza envuelve con cuerdas doradas los Estados y los pueblos, la economía es nómade, la vida desarraigada. La Guerra Mundial, como comienzo de una revolución mundial en todos los terrenos, ha puesto en evidencia el hecho trágico de que si bien millones ofrendaron su vida, esta ofrenda, no obstante, ha beneficiado a otras fuerzas distintas de aquellas por las cuales los ejércitos estaban dispuestos a morir. Los muertos de la Guerra son las víctimas de la catástrofe de una época devenida carente de valores, pero al mismo tiempo y eso lo comienza a comprender en Alemania un número, aunque hoy todavía reducido, de seres humanos los mártires de un nuevo día, de un nuevo credo. La sangre que murió comienza a revivir. Bajo su signo místico está teniendo lugar una nueva estructuración celular del alma popular alemana. El presente y el pasado aparecen repentinamente en una nueva luz, y para el futuro surge una nueva misión. La historia y el objetivo del futuro no significan ya lucha de clase contra clase, no ya conflicto entre dogma eclesiástico y dogma eclesiástico, sino la controversia entre sangre y, sangre, entre raza y raza, entre pueblo y pueblo. Y esto significa: combate de valor anímico contra valor anímico. La interpretación de la historia sobre base racial constituye un concepto que pronto será considerado lógico y natural. A ella sirven ya hombres meritorios. Otros podrán completar en un futuro no muy lejano la construcción de la nueva imagen del mundo. Mas los valores del alma de las razas, que son las fuerzas impulsantes tras la nueva imagen del mundo, no han llegado a constituir aun conciencia viva. Alma, empero, significa raza vista desde adentro. E inversamente es la raza el lado externo de un alma . Despertar a la vida el alma de la raza quiere decir reconocer su valor máximo, y bajo su dominio atribuir a los otros valores su posición orgánica: en el Estado, en el Arte y en la Religión. Es este el deber de nuestro siglo: partiendo de un nuevo mito de la vida, crear un nuevo tipo humano. Ello requiere coraje. Coraje por parte de cada uno en particular, coraje por parte de toda la nueva generación, y hasta aun de muchas generaciones venideras. Es que el caos no es refrenado jamás por hombres sin coraje y jamás aun ha sido estructurado un mundo por cobardes. Quien quiera ir adelante, debe entonces también quemar puentes tras de sí. El que se dispone a realizar un largo peregrinaje, ha de abandonar viejos enseres. El que aspira al Bien más elevado, debe doblegar lo inferior. Y frente a todas las dudas e interrogantes, el hombre nuevo del Primer Reich yo quiero ! Alemán venidero conoce una sola respuesta: ¡mas Por numerosos que sean los que ya hoy aprueban en su interior más recóndito estas palabras, no puede, pese a ello, ser comprometida ninguna comunidad en las ideas y las conclusiones expuestas en este escrito. Constituyen confesiones absolutamente personales , no puntos programáticos del movimiento político al cual pertenezco. Este tiene su gran tarea peculiar y debe, como de las controversias de naturaleza religiosa y político organización , mantenerse alejado-eclesiástica, al igual que del compromiso con una determinada filosofía del arte o con un especial estilo arquitectónico. No puede tampoco, por consiguiente, ser responsabilizado de lo aquí expuesto. Inversamente, las convicciones filosóficas, religiosas, artísticas, pueden ser fundamentadas con real seriedad solamente sobre la premisa de la libertad de conciencia personal. Tal es el caso presente. Sin embargo, la obra no se dirige a seres humanos que viven y actuan felices y bien afirmados dentro de sus comunidades religiosas, sino a todos aquellos que interiormente se han desligado de éstas pero aun no se han abierto paso, luchando, hacia una nueva concepción del mundo. El hecho de que éstos se cuentan ya hoy en día por millones, obliga a cada camarada de lucha, mediante reflexiones más profundas, a ayudarse a sí mismo y a otros buscadores. El escrito, cuya idea fundamental se remonta a 1917, ya había sido terminado en lo esencial en 1925, mas nuevos deberes del momento retardaron permanentemente su finalización. La posterior aparición de diversas obras tanto de camaradas de lucha como de adversarios exigieron luego el tratamiento de problemas antes relegados. De ninguna manera creo que aquí se tenga a la vista una realización acabada del gran tema que hoy en día nos ha sido planteado por el destino. Pero sí espero haber puesto en claro diversas preguntas y haberlas respondido en el contexto, como base para promover la venida de un día con el cual todos soñamos. Munich, febrero de 1930. El Autor.

LOS JUICIOS DE NÜREMBERG

Fue ahorcado en Nuremberg a la 1:49 a.m. de la mañana del 16 de octubre de 1946. Era el cuarto hombre de los diez que ejecutaría el sargento mayor John C. Woods. Los acusados en Nuremberg fueron acusados por separado de dos, tres o cuatro cargos. Doce hombres incluyendo a Rosenberg, fueron acusados de los cuatro cargos. Éstas eran:
1. Conspiración para librar la guerra.
2. Delitos contra la paz.
3. Crímenes de guerra.
4. Crímenes de lesa humanidad.
Richard Harwood (“Juicios de Nuremberg y otros crímenes de guerra”) comenta lo siguiente:
Los cargos deben haber sido redactados por algún poeta o filósofo, ya que ningún artículo específico de la legislación aprobada por una legislatura específica fue específicamente infringido. Para que alguien sea acusado de un delito es necesario que se infrinja una ley. Ningún país tenía, o tiene, una ley contra la guerra. Ningún país tiene una ley contra la guerra «agresiva». ¿Quién define la agresión? Cuando Gran Bretaña y Francia invadieron Egipto en 1956, sus líderes y generales no fueron arrestados y acusados de librar una guerra agresiva.
Cada uno de los cargos podría haber sido igualmente bien presentado contra los Aliados. Consideremos: 1. La conspiración para hacer la guerra.La invasión de Noruega de planificación anglo-francesa.La invasión planeada por Stalin de Polonia.Los planes de Roosevelt para enredar a los Estados Unidos en la guerra. 2. Crímenes contra la paz.La invasión de Polonia y Finlandia por Stalin.La invasión británica de Irak [e Irán]El hundimiento británico de la flota francesa en OránInvasión americana de Islandia y Groenlandia. 3. Crímenes de guerraLa destrucción sin sentido de las ciudades alemanas.El asesinato y maltrato soviético de los prisioneros de guerra alemanes.El uso de los alemanes como trabajadores esclavos después de la guerra por todos los vencedores. 4. Los crímenes de lesa humanidad.La masacre soviética de los polacos en Katyn. El bombardeo angloamericano de objetivos civiles. Las atrocidades soviéticas contra su propio pueblo antes y durante la guerra. En Nüremberg, Rosenberg también fue acusado de haber alentado la invasión de Noruega. Esto realmente fue un monstruoso pedazo de hipocresía aliada. Las aguas costeras noruegas ya habían sido violadas deliberadamente por la marina británica, como en el caso del incidente de Altmark. En el momento de la invasión alemana, una fuerza expedicionaria anglo-francesa ya estaba en proceso de formarse y los alemanes simplemente los adelantaron en el golpe. Tal fue la confusión inmediata que Neville Chamberlain incluso pronunció el alardeo de que «Hitler perdió el autobús» cuando los Aliados aterrizaron en Narvik.
Cuando la vida y la carrera de Rosenberg se examinan con imparcialidad y desapego, como es de esperar que hubiera sido posible después de un período de tiempo tan largo, se llega a la conclusión de que su verdadero «crimen» era el racismo y, más específicamente, la lucha violenta contra el semitismo. Fue ahorcado, al parecer, por lo que pensó y escribió. El fiscal norteamericano criticó este punto. Los escritos de Rosenberg, acusó, fueron instrumentales en el ascenso del NSDAP al poder. Parece un tipo extraño de acusación proveniendo del representante de un poder que siempre es tan engreído respecto a la Primera Enmienda.

Juicios de Nüremberg
Certificado de detención de Alfred Rosenberg.
Sentenciados a la Orca en los Juicios de Nüremberg

Ediciones Boca del Lobo cumple con el deber de agregar al catálogo oficial , “El Mito del Siglo XX” de Alfred Rosenberg, Una hermosa edición página a página, un homenaje a su Obra ideológica. En este título podrán hallar 598 páginas que describen el pensamiento e ideología Nacional Socialista, sus orígenes, historia, la mística y romanticismo que describe la visión y espíritu Alemán.

Alfred Rosenberg Co- Fundador del NSDAP Reichleater, Ministro de los Territorios Ocupados del Este y Responsable de la Formación Doctrinaria del NDSAP, quién fue consecuente con sus ideales, enfrentando con Honor las consecuencias de haber luchado por el honor, a través del Nacionalsocialismo y para con su pueblo, El Pueblo Alemán.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: