
Prefacio
Sabido es por todos el conjunto de implicancias que significa trabajar con la presente obra. Implicancias no solo referidas a la censura previa y los prejuicios que se manifiestan tanto por el sentido como por el propósito de esta. Frente a lo anterior y como acto de justicia, tampoco estaría en nuestro ánimo expresar algún grado de
neutralidad frente a este trabajo recopilatorio, pues pretender invocar objetividad en la presente descripción, olvidando la subjetividad que nos permite enfrentar este desafio, no haría más que sumergirnos en la decadencia propia de la ambiguedad que se ha pretendido identificar como postmodernidad. Es por lo anterior que más allá de profundizar en los aspectos técnicos de las primeras traducciones, o en el anecdotario histórico de dichas ediciones, hemos querido en Editorial Boca del Lobo, hacer referencia
a la interesante visión política plasmada en la recopilación de artículos y discursos, que
siendo parte original de la obra «Mi Lucha», de Adolf Hitler, ha sido tratada desde finales
de la década de 1930, como una obra independiente y no solo complementaria,
denóminada «Mi Doctrina».
La importancia histórica del texto original es innegable, más aún pues constituye uno de
los primeros trabajos doctrinarios que trascienden a las las fronteras alemanas después de la Primera Guerra Mundial. Como curiosidad aparte, serían los franceses, para ese momento enemigos históricos de Alemania, quienes mayor interes mostrarían por el contenido, demostrando que como base de una corriente pólítica estaba por encima de las fronteras nacionales, siendo referente a nivel continental, primero y mundial, después.
Todo esto en el entendido de problemáticas comunes a todos los pueblos.
Para muchos se tratará de una exageración si nos atrevemos a señalar que los puntos
tratados en esta obra, reflejan la profunda necesidad que muchos pueblos expresarían en un momento histórico determinado, volviendo sus postulados en una de las bases
fundamentales no solo de concepciones ideologicas, sino que esencialmente de una
Cosmovisión total.
No es menos cierto que su lectura debe ser comprendida desde los preceptos y
conocimientos de la época en cuestión, pero por sobre todo es su inmensa actualidad,
como analisis crítico de la Modernidad, la que presenta la mayor importancia para todos aquellos involucrados tanto en el análisis politológico como en el interes por los asuntos públicos y nacionales.
Podríamos decir además que, en su estructuración, se trata de un trabajo que entrega los parámetros necesarios para la constitución de las fuerzas políticas que pretendan la conquista del Poder (Fase Agonal), así como los elementos base para la reformulación de un Estado-Nación (Fase Arquitectónica), que sumando a la propia fuerza como sentido, sea capaz de construirse un propósito, como devenir histórico.
Con mayor razón aún, cuando dicha potencialidad ya citada, al ser adaptada por otros pueblos distintos del alemán, lograría plantear proyectos políticos que con diferentes niveles de éxito, marcarían el sino de una época como alternativa y resistencia contra el materialismo demoliberal y marxista.
Volviendo a la actualidad de esta obra, de mayor importancia se torna estudiar lo
referido a la «necesidad de una Doctrina», que comprenda las funciones del Estado y el
lugar que corresponde a la Comunidad del Pueblo en la construcción nacional. La Vida
Social y la Educación son otros elementos a destacar, pero será al tratar la importancia
de la Economía y del Territorio, donde la necesidad de una unidad de Destino Común, se llega a comprender como la Política Externa ejercida desde los Estados en la actualidad, determina la Política Interna de estos sobre sus respectivas comunidades.
Finalmente y como corolario de un conjunto de obras imprescindibles que caracterizan
la propuesta de Editorial Boca del Lobo, Mi Doctrina, de Adolf Hitler queda a
disposición de todos aquellos lectores imbuídos de la necesidad de profundizar en busca de la realidad, superando las barreras que verdades por definición parciales, han
intentado imponernos desde fines de la Segunda Guerra Mundial.
Atentamente
Mauricio Olivares Tobar
Ediciones oca Del Lobo
Junio del 2020
Adolf Hitler y su obra Mi Doctrina
Ediciones Boca del Lobo cumple con el deber de editar un libro que a nuestro criterio es tanto y más importante que «Mi Lucha» y por ello nos sentimos con la necesidad, el compromiso y por sobre todo el deber de realizar nuestra edición 2020 de MI DOCTRINA, traducida de la versión en francés, con el prólogo (el cual está incluido en esta publicación) uno de nuestros colaboradores directos, el reconocido antropólogo, politólogo, revisionista y Ex Oficial del ejército de Chile Mauricio Olivares Tobar. Esta obra fue diseñada acorde para su lectura, afirmamos es urgente en esta etapa de la historia.
Invitamos a nuestros lectores a recordar cuales son las bases fundamentales de la Doctrina Nacionalsocialista, la cual impulsó a una verdadera revolución, política, social, espiritual y económica, que identificó y expulsó de Alemania al Enemigo judío que hoy azota nuestras naciones.

Excelente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Quiero felicitar a la editorial y a los que hacen posible tener estos ejemplares tan fundamentales en nuestras estanterías , ya que son libros que son fundamentales en nuestra formación doctrinal.
solo así podemos entender , crear y vivir acorde a nuestro ideal.
Gracias y sigan adelante.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Cuando guste escríbanos en cualquiera de nuestras plataformas virtuales, correo, facebook, Instagram o twitter. Gracias por el reconocimiento estimada! Y por valorar la labor que realizamos.
Me gustaMe gusta